La tasa de corte promedio de las Letras de Liquidez (Leliq)del Banco Central se ubicó este viernes en 66.654%, la marca más baja desde quese implementó el nuevo programa de agregados monetarios hace seis semanas.
Por desarme de posiciones e ingresos de divisas desde el exterior, el dólar retrocede cuatro centavos este viernes a $ 36,72 en bancos y agencias.
El FOMC decidió mantener tasas deinterés de referencia inalteradas tal como se esperaba, pero no dio ningúnindicio respecto de cuándo podría eventualmente elevarlas. La Presidente de laFed sí reconoció que los riesgos de corto plazo sobre la economía disminuyeronluego del Brexit, y que el mercado laboral y la actividad económica sefortalecieron a un ritmo moderado.
La expectativa de los inversores enrelación a un accionar de los bancos centrales luego delBrexit empieza a confirmarse al anunciar el Banco de Europa una baja enlos requerimientos de capital para los bancos del Reino Unido, con el objetivo de darlesuna mayor capacidad prestable.
El Brexit continuó golpeando a mercados internacionales siendo el sectorfinanciero el más impactado como consecuencia de expectativas de que tasas dereferencia en el mundo se mantengan en valores muy reducidos.
Histórico referendum en el ReinoUnido mantuvo expectantes a los mercados, siendo el gran escollo para quealgunos sectores corten al alza sustentada por mejores resultados corporativos.Finalmente ganó el apoyo a la salida de la UE. Anticipó su dimisión Cameron,que podría efectivizarse en octubre. El mercado opero con alto volumen y bajasgeneralizadas.
La economía de Estados Unidos apenas generó 38.000 puestos de trabajo enmayo, su menor ritmo en seis años, bajando la tasa de desempleo a 4,7% de lapoblación económicamente activa. Esto reduce considerablemente la tasa deinterés, como referencia el bono a 10 años cae 5,5% respecto del último cierre.
La Fed señalo en las declaracionesde su presidente, Yellen, sobre la posibilidad de una suba en la tasa en junio.Las minutas del FOMC mostraron que los funcionarios señalaron que seríaapropiado hacerlo si los datos apuntan a un fuerte crecimiento.
Balancesemanal positivo para el mercado accionario local. El índice Merval de la Bolsade Comercio de Buenos Aires trepó 5,1% hasta los 13.915,48 puntos. Muy buenaperformance de las acciones argentinas en Nueva York tras la emisión de nuevostítulos por U$S 16.500 M y la consecuente normalización de la situación de ladeuda exterior de nuestro país.
A pesar de la gran recuperación durante larueda del viernes, el balance semanal arrojó un saldo negativo para losprincipales índices bursátiles de Estados Unidos. El Dow Jones de Industrialesperdió 2,61% hasta los 15973 puntos, el S&P-500 cayó 0,59% hasta los 1864puntos y el Nasdaq de tecnológicas bajó 0,52% para cerrar en 4337 puntos.
Contexto internacional
Contexto internacional - El Primer Ministro portugués, anunció que el 17 de mayo el país abandonará el programa de rescate financiero (€78.000M) otorgado por la Unión Europea y el FMI.
·La Reserva Federal estadounidense decidió un nuevo recorte de U$S10.000M a su programa de estímulo monetario.
Contexto internacional
Contexto internacional - El Consejo de Seguridad de la ONU mantuvo una sesión para discutir los conflictos en el sudeste de Ucrania.
Contexto internacional - Grecia planea emitir bonos por €2.000M a un plazo de entre tres y cinco años en el primer semestre del año.
Contexto internacional - China reportó una inflación de sólo 2% y una caída de sus exportaciones de 18,1% durante febrero, contra el mismo mes de 2013
Contexto internacional - El índice de precios al consumidor de la Eurozona subió 0,8% en enero, luego de registrar una suba similar en diciembre
Contexto internacional - Repsol informó a la Bolsa de Madrid que las acciones de YPF, se revalúan al cierre del ejercicio 2013 en U$S5.000M
Contexto internacional - La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó por 221 votos a favor el proyecto de ley que aumenta la autoridad de endeudamiento del Gobierno.
Contexto nacional - YPF adquirió la participación de 38,45% que tenía Petrobras en el contrato de UTE Puesto Hernández, por U$S40,7M.
Contexto internacional * El Tribunal de La Haya puso fin a un litijio de seis años entre Chile y Perú..
Las PyMEs calificadas para descontar cheques, propios o de terceros, en el mercado bursátil accedieron el día de ayer a las siguientes tasas promedio: