Cheques de pago diferido

El instrumento permite a nuestros clientes (tanto PYMES como personas físicas) obtener fondos con costos de endeudamiento similares a la de las grandes empresas, con plazos más convenientes y menores exigencias que las solicitadas por opciones tradicionales de financiamiento.
Representa una opción mucho más ventajosa que las metodologías tradicionales de descuentos de cheques.

El proceso para financiarte con cheques:
Para acceder a bajos costos de financiamiento, la PYME debe obtener a través de la BCCH una calificación crediticia con alguna de las SGR con las que actualmente trabajamos. Las mismas son Acindar Pymes, Aval Federal, Garantizar, y el Fondo de Garantía del Chaco.

· Precalificación: La primera instancia consiste en obtener rápidamente una precalificación, con lo cual el cliente podrá conocer una estimación de la línea a la que podrá acceder.

PYMES:
· Último balance.
· Ventas post balance.
· Nota con el detalle de accionistas de la sociedad.

Personas físicas:
· Manifestación de bienes de la persona, firmada por la misma.
· Certificación de las ventas de los últimos tres años.
· Últimas tres DDJJ de ganancias.

· Calificación: Una vez conseguida la precalificación continuaremos con el proceso para calificar, presentando los formularios y declaraciones juradas correspondientes que se solicitarán.
Con la calificación el cliente podrá obtener dos líneas de crédito para el descuento de cheques de pagos diferido, una de CPD propios y una de CPD de terceros. Pudiendo también optar solo por una de ellas. Las PYMES podrán obtener hasta una tercer línea de crédito en caso de contar con cheques de empresas de primera línea.

Una vez obtenida la calificación crediticia el cliente está en condiciones de operar en el mercado los cheques avalados y así hacerse con los fondos de forma conveniente.


Los objetivos buscados son los siguientes:

1. Por el lado del inversor, brindar respaldo y seguridad a la hora de colocar sus fondos, minimizando el riesgo de incobrabilidad del CPD y para ello se ha previsto un sistema de condiciones y garantías que hacen prácticamente nulo el riesgo de la inversión.
2. Por el lado del emisor, la posibilidad de descontar los CPD a bajo costo y a mayores plazos, de una manera transparente, simple y segura, a través de la BCCH.

 


Documentos para descargar y completar:


Financiamiento para PyMEs

Las PyMEs calificadas para descontar cheques, propios o de terceros, en el mercado bursátil accedieron el día de ayer a las siguientes tasas promedio:

Días
30
60
90
% Anual
94,12
94,74
93,89

Cierre de Monedas

  Fuente: Rofex